martes, 22 de marzo de 2011

Percepción esp-temp, habs motrices básicas


OBJETIVOS DE LA SESIÓN

-       Mejorar la percepción espacial mediante juegos colectivos en los que haya que alcanzar una meta física o localizar un objeto o compañero, así como asimilar unos límites físicos donde moverse.
-       Desarrollar la percepción espacio-temporal, teniendo en cuenta que a la hora de alcanzar objetos o personas, no sólo influye la distancia sino el tiempo empleado en llegar a ello.
-       Desarrollar distintas habilidades motrices (pases, recepciones, lanzamientos, intercepciones, golpeos) mediante juegos con balón.
-       Ejercitar la memoria, cantando una canción o asimilando un número propio para participar en una actividad.
-       Trabajar tanto la velocidad como la velocidad de reacción en juegos de explosión.
-       Adquirir confianza en ejercicios de relajación, logrando cerrar los ojos y desconectar de todos los estímulos ajenos a uno mismo.


CALENTAMIENTO

- Roba-cintas

Material: cintas de colores

Distribución: libre por el espacio

Descripción: escapar todo el tiempo para robarse unos a otros las colas; coger un color determinado de cola; si hay muchos sin cola, los que tengan irán a la pata coja durante un rato para igualar la desventaja.

Se trabaja: percepción espacio-temporal, velocidad.

Tiempo: 5 minutos


- Miniporterías

Material: varios balones de goma espuma

Distribución: 2 grupos de entre 10 y 15 personas (dividir la clase en dos)

Descripción: Cada grupo hace un corro con las piernas abiertas, en contacto cada uno de sus pies con los de los compañeros de al lado. Agachados, deberán golpear con las manos entrelazadas el balón, marcando gol si lo cuelan entre las piernas de los compañeros. Puede haber uno o varios balones dentro del círculo.

Se trabaja: Percepción espacio-temporal, habilidades motrices: intercepciones, golpeos.

Tiempo: 8 minutos


PARTE PRINCIPAL

- Derriba la torre

Material: 4 postes, 8 ladrillos,  balones goma espuma/blando, petos para dos equipos (9 de cada color, total 18).

Distribución: cada equipo defiende su medio campo, al fondo del cual están las torres en un área delimitada (área de fútbol) a la que nadie puede entrar, sólo los defensas para coger el balón tras haber realizado los atacantes un lanzamiento.

Descripción: Para jugar se pasa el balón de uno a otro hasta lanzarlo contra las torres (no se puede correr con el balón en las manos, ni robarlo de las manos del contrario, sólo interceptarlo).  Si se falla el tiro, los defensas cogen el balón de dentro del área para el contraataque, a no ser que rebote y caiga fuera del mismo, en cuyo caso puede coger el balón cualquier jugador.
Si ningún equipo consigue derribar las torres, se incluirá más de un balón, para hacer el juego más dinámico.

Se trabaja: percepción espacio-temporal, habilidades motrices básicas: lanzamientos, recepciones, pases, intercepciones, velocidad.

Tiempo: 12-17 minutos


Los siguientes juegos son opcionales, en función del tiempo disponible
(Si la torre lleva unos 10 minutos, jugar al pañuelo, y si ocupa más de 15 minutos, la zapatilla)


- Zapatilla por detrás

Material: objeto pequeño no peligroso (frisbie o similar)

Distribución: todo el grupo en un corro

Descripción: Cantar la canción popular mientras uno de los compañeros seleccionados al azar coloca el objeto tras uno de los del corro. Al finalizar la canción, el que tenga el objeto lo coge, se levanta y corre para tratar de pillar al que está de pies, antes de que de una vuelta entera por fuera del corro y logre sentarse en el lugar del compañero que lo perseguía.

Se trabaja: memoria, velocidad de reacción, velocidad, percepción espacial.

Tiempo: 5 minutos 


- El pañuelo

Material: 1 pañuelo

Distribución: 2 equipos con un número/palabra asignado a cada uno, y situados en los extremos del gimnasio formando una fila a lo ancho. Uno de los profesores se colocará en la línea central del gimnasio.

Descripción: El profesor dirá en voz alta una palabra/número, para que un componente de cada equipo salga corriendo a coger el pañuelo. Estos tienen dos opciones: coger el pañuelo y correr hasta alcanzar a su equipo para marcar un punto, o esperar para perseguir a su contrincante mientras trata de huir con el pañuelo hacia su equipo, consiguiendo también un punto si le pilla. Se jugará a puntos, sin eliminaciones.

Se trabaja: Velocidad de reacción, velocidad, percepción espacio-temporal, memoria.

Tiempo: 15 minutos



VUELTA A LA CALMA

- Globo arriba

Material: globos varios de colores chillones y alegres.

Distribución: libre por el espacio.

Descripción: se lanza el globo al aire, y cada jugador tiene que golpearlo para que siga flotando, y a continuación sentarse. El objetivo del juego es que todos estén sentados antes de que el globo toque el suelo.

Se trabaja: percepción espacio-temporal, habilidad motriz básica: golpeo.

Tiempo: 5 minutos


- Rodamientos de relajación

Material: colchonetas, una por pareja.

Distribución: unas colchonetas separadas de otras. Si hay pocas colchonetas, los alumnos de más se agruparán por tríos.

Descripción: Uno de los dos se tumba boca arriba sobre la colchoneta estirando los brazos pegados a las orejas, cierra los ojos, y el compañero los empujara rodando hasta el otro extremo de la colchoneta, a lo ancho.
Al llegar al final se cambian, y así hasta que creamos conveniente terminar la actividad.

Se trabaja: relajación, percepción espacial.

Tiempo: 8 minutos

No hay comentarios:

Publicar un comentario